La Supervisión Escolar y el cuerpo Técnico Pedagógico FELICITA a todo el personal directivo, docente y de apoyo, por su valiosa y destacada participación en el evento organizado el pasado 1 de Febrero en la escuela Telesecundaria Aquiles Serdán de la comunidad del Humo, Tepetzintla, en el cual se realizaron las actividades correspondientes al Programa Estatal de lectura, Ortografía y Matemáticas.
Acentuando la puntualidad, permanencia y apego de los temas del Programa 11+5, que muy atinadamente presentaron cada una de las escuelas de la zona 074, y así a su vez agradeciendo el apoyo de las autoridades correspondientes y de los padres de Familia, que sin su apoyo no se hubiera realizado este magnifico evento.
TEMARIOS DE CARRERA MAGISTERIAL
PRIMERA VERTIENTE
DOCENTE DE PRIMER GRADO
DOCENTE DE SEGUNDO GRADO
DOCENTE TERCER GRADO
SEGUNDA VERTIENTE
DIRECTOR
SUPERVISOR ESCOLAR
TERCERA VERTIENTE
ASESOR TECNICO
DOCENTE DE PRIMER GRADO
DOCENTE DE SEGUNDO GRADO
DOCENTE TERCER GRADO
SEGUNDA VERTIENTE
DIRECTOR
SUPERVISOR ESCOLAR
TERCERA VERTIENTE
ASESOR TECNICO
AVISO URGENTE
COMPAÑEROS POR INSTRUCCIONES DE NUESTRO SECRETARIO GENERAL DE LA SECCIÓN 32, EL PROFR. JUAN NICOLÁS CALLEJAS ROLDÁN. NOS DA INFORMACIÓN PARA PREVENIR A LA BASE, ZONA 74, QUE POR NINGUN MOTIVO FIRMEN O AUTIRICEN DOCUMENTACIÓN PARA PRESENTAR EXÁMEN GLOBAL O UNIVERSAL, TODO TRAMITE O DOCUMENTACIÓN ES A TRAVES DE LOS COMPAÑEROS DE LA SUPERVISIÓN ESCOLAR.
ARCHIVOS PARA ELABORAR EL PETE
SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 1 PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 2 DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 3 INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 4 HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA AUTOEVALUACIÓN
GUIA 5 PARA EL PLAN DE MEJORA
ESCALA DE ESTANDARES
MGEE PEC
GUIA I PARA ELABORAR EL PETE/PAT
GUIA II
GUIA III
GUIA IV
GUIA V
GUIA VI
GUIA 1 PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 2 DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 3 INSTRUMENTOS DE AUTOEVALUACIÓN
GUIA 4 HERRAMIENTAS DE APOYO PARA LA AUTOEVALUACIÓN
GUIA 5 PARA EL PLAN DE MEJORA
ESCALA DE ESTANDARES
MGEE PEC
GUIA I PARA ELABORAR EL PETE/PAT
GUIA II
GUIA III
GUIA IV
GUIA V
GUIA VI
IMPORTANCIA DE LA LECTURA
- El desarrollo de la competencia lectora es una de las claves para un buen aprendizaje en todas las áreas del conocimiento, tanto en la escuela como fuera de ésta.
- La práctica de la lectura desarrolla la capacidad de observación, atención, concentración, análisis y espíritu crítico, además de generar reflexión y diálogo.
- Estudios han comprobado que el buen desarrollo de la competencia lectora es uno de los elementos que aumenta la probabilidad de tener un mejor empleo y mejores salarios.
- A través de la lectura uno puede divertirse, reflexionar, estimular y satisfacer la curiosidad sobre los temas de interés.
NIVELES DE DESEMPEñO
La Velocidad de lectura es la habilidad del alumno para pronunciar palabras escritas en un determinado lapso de tiempo intentando comprender lo leído. La velocidad se expresa en palabras por minuto y el estándar de los niveles de logro se señalan en la siguiente tabla:
VISITAS A LAS ESCUELAS TELESECUNDARIAS ZONA 074
ESCUELA ADOLFO RUIZ CORTINEZ DE LA COMUNIDAD DE CUAMANCO
PERSONAL DE LA ESCUELA SALVADOR DIAZ MIRÓN DE LA COMUNIDAD DE LA GUASIMA
Elaborado por Antelmo Osorio Calletano
Importante Intervención del Técnico de la Zona, para lograr rehabilitar la Red Edusat en las escuelas.
LIBROS DE INGLÉS TRADUCIDOS
PRIMER GRADO
Bloque I
Bloque II
BloqueIII
Bloque IV
Bloque V
SEGUNDO GRADO
Bloque I
Bloque II
BloqueIII
Bloque IV
Bloque V
TERCER GRADO
Bloque I-V
ABECEDARIO EN INGLÉS
EXPRESIONES COMUNES
PRIMER GRADO
Bloque I
Bloque II
BloqueIII
Bloque IV
Bloque V
SEGUNDO GRADO
Bloque I
Bloque II
BloqueIII
Bloque IV
Bloque V
TERCER GRADO
Bloque I-V
ABECEDARIO EN INGLÉS
EXPRESIONES COMUNES
LIBROS DE TELESECUNDARIA
LIBROS DE PRIMER GRADO
ESPAÑOL I VOL. I
ESPAÑOL 1 VOL II
MATEMÁTICAS I VOL. I
MATEMÁTICAS I VOL. II
GEOGRAFÍA I VOL. I
GEOGRAFÍA I VOL. II
CIENCIAS I VOL I
CIENCIAS I VOL. II
INGLÉS
ORIENTACIÓN Y TUTORIA
ARTES VISUALES
TEATRO
DANZA
EDUCACIÓN FISICA
SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL II VOL I
ESPAÑOL II VOL. II
MATEMÁTICAS II VOL. I
MATEMÁTICAS II VOL. II
CIENCIAS II VOL. I
CIENCIAS II VOL. II
HISTORIA I VOL I
HISTORIA I VOL. II
FORMACIÓN C Y E VOL. I VOL II
INGLÉS
TECNOLOGÍA
TERCER GRADO
ESPAÑOL III VOL I
ESPAÑOL III VOL II
MATEMÁTICAS III VOL I
MATEMÁTICAS III VOL II
CIENCIAS III VOL. I
CIENCIAS III VOL II
HISTORIA II VOL I
HISTORIA II VOL II
FORMACIÓN C Y E VOL I
FORMACIÓN C Y E VOL II
INGLÉS
TECNOLOGÍA
ESPAÑOL I VOL. I
ESPAÑOL 1 VOL II
MATEMÁTICAS I VOL. I
MATEMÁTICAS I VOL. II
GEOGRAFÍA I VOL. I
GEOGRAFÍA I VOL. II
CIENCIAS I VOL I
CIENCIAS I VOL. II
INGLÉS
ORIENTACIÓN Y TUTORIA
ARTES VISUALES
TEATRO
DANZA
EDUCACIÓN FISICA
SEGUNDO GRADO
ESPAÑOL II VOL I
ESPAÑOL II VOL. II
MATEMÁTICAS II VOL. I
MATEMÁTICAS II VOL. II
CIENCIAS II VOL. I
CIENCIAS II VOL. II
HISTORIA I VOL I
HISTORIA I VOL. II
FORMACIÓN C Y E VOL. I VOL II
INGLÉS
TECNOLOGÍA
TERCER GRADO
ESPAÑOL III VOL I
ESPAÑOL III VOL II
MATEMÁTICAS III VOL I
MATEMÁTICAS III VOL II
CIENCIAS III VOL. I
CIENCIAS III VOL II
HISTORIA II VOL I
HISTORIA II VOL II
FORMACIÓN C Y E VOL I
FORMACIÓN C Y E VOL II
INGLÉS
TECNOLOGÍA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)